Por medio de diversos registros promovemos el rescate, revitalización y valorización del trabajo textil a través de la generación de materiales visuales y audiovisuales.

Hilado y tejido artesanal Wichí
Junto a Manuela Frías, maestra artesana Wichí de Tres Pozos, salimos por el monte chaqueño en busca de Chaguar. Les ...
Leer Más
Leer Más

Tlakimilolli: Voces del telar
En la Sierra de Zongolica, Veracruz, se produce hilo de lana teñido con tintes naturales y textiles de calidad internacional ...
Leer Más
Leer Más

Bordado en Tenango de Doria
Originalmente, los tenangos, son bordados del municipio de Tenango de Doria, Hidalgo. Comunidad Otomí. Datan desde 1950, por lo que ...
Leer Más
Leer Más

Riqueza indígena y apropiación cultural
Las vestimentas típicas, salvaguardan el patrimonio material e inmaterial de la comunidad y son testigo de la continuidad y resistencia ...
Leer Más
Leer Más